Enero del 2023
Semana 18
01/01/2023
Ya he dicho antes que no soy de festejar, estas fechas no me inspiran mayor relevancia. Pero creo que vale la pena considerarlo una buena ocasión para evaluar los acontecimientos en general del último año. Así uno puede llevar una mejor noción de progresos y retrocesos personales, y por qué no, globales.
Este año, como ha ido siendo un patrón desde que empezó el tema de la pandemia a finales del 2019 e inicios del 2020, fue un año, aunque discutiblemente, muy malo para todos en general. En mi país la inflación está… no desbocada… pero es mala. Para mí en sí no es tan malo. En mi familia tenemos una situación relativamente buena, y sólo hemos estado pasando malos ratos del tipo familiar. Personalmente, este año fue muy bueno. Empecé el año asumiendo un rol relevante en la empresa en la que trabajo, que si bien fue transitorio (mi trabajo va por temporadas), significó una experiencia invalauable para mí. En mayo, cuando terminó este rol transitorio en mi trabajo, me decidí a ir a verme un dolor que tenía hace mucho en mi hombro. Resultó no ser nada grave, una consecuencia de una ligera desviación de mi columna, debido a lo que asistí a unas pocas sesiones de kinesiología. Creo que fue en ese momento en el que empecé a interesarme en construir cierta rutina en mi vida. A ver, igual esto empezó con el piano a principios del 2021, pero este 2022 esta tendencia se fue solidificando un poco. Incluso si vamos más atrás, desde que empecé a trabajar a principios del 2019 he ido construyéndome poco a poco de una manera más productiva y sólo me cabe contemplar de qué manera creceré este 2023.
Síp, el primer día del año y cumplí terminando las listas de reproducción. Ya están todas Up. Por supuesto comenzaré (ya empecé realmente) a evaluar los temas a mi discreción. Con esto no seguiré un orden en particular, pero trataré de terminar una lista cuando la empiece. La idea es ir poniendo alguna descripción de por qué me gusta cierta pista y evaluarla con una nota que de alguna forma representa mi interés en ella.
Fue una semana algo lamentable, algunos problemas de salud familiares, algunas cosas rutinarias que hacer en el trabajo… ñe… Pero voy procediendo particularmente bien con la edición de Esie. Sí. Al final escuché el audio como dije que haría, creo que lo hice la semana pasada, aunque dije que lo haría hace dos semanas o algo así… y esta semana empecé editando en mi computador. Otra vez. Esta vez voy efectuando algunos cambios más significativos, no como antes que las otras ediciones eran quitar o arreglar una palabra o hacerla calzar mejor con la frase pertinente.
Empezamos el año bien. Terminó, en adición a Mob Psycho, SpyxFamily y Chainsaw man. Así que me quedé sin nada que espectar... Ya veré si continuo con Two Broke Girls que la dejé en standby cuando empezaron estos shows, además por estos meses empecé a ver Houseki no kuni, creo que no lo avisé en su momento, así que lo hago ahora.
Semana 19
08/01/2023
Aquí estoy… preparándome mentalmente para la pesadilla que será febrero y marzo en el trabajo.
Como las series que seguía se pusieron de acuerdo para terminar sus temporadas… he continuado viendo Houseki no kuni.
¡Ah! empecé editando estas entradas en una imagen tipo revista. Mantendré, al menos por ahora, cierto estilo en las páginas de un mismo mes. Por supuesto habrá una página (o más según requiera la extensión del texto) por entrada semanal. ¿Por qué fabriqué una imagen con el texto en lugar de configurar la página directamente? Por lo que comentaba en entradas anteriores… es muy complicado (si es que no imposible) que la página mantenga la construcción deseada en las diferentes resoluciones de pantalla… Esta vez, siendo la primera, me decidí por un fondo blanco con un degradado suave en un tono más gris y manchas como de pintura que contrastan en ambos tonos extremos, algunos adornos lineales que le dan un poco más de personalidad, aunque no voy a mentir a nadie, no son gran cosa. Ahora… no estoy muy seguro de que sea “apropiado” dar un estilo de revista a un blog escrito… no sé, se me hace extraño. Quizás sea cosa de costumbre. Además, no es que mi estilo sea realmente el de una revista, sólo me interesa el concepto, lo ideal sería diseñar un concepto único propio. Ya veremos qué sale.
Continué evaluando canciones en Jpo SndGen1. La próxima semana quedará lista toda la lista y tendremos el primer promedio general.
No puedo creer la locura que estoy haciendo con el otro libro de Esie. He estado escribiendo mucho, bueno… mucho… no es tanto, pero soy constante. Me estoy demorando un montón, pero vale la pena. Creo que se me está escapando de las manos un poco, debo tener cuidado con ello, porque está alcanzando niveles muy avanzados. Yo me entiendo. Por sobre todo, me preocupa febrero, no sé si tendré el tiempo y/o la energía necesaria para continuar mi persistente esfuerzo de escritura durante estos meses que vienen…
Semana 20
15/01/2023
Continúan los preparativos mentales para los siguientes dos meses… he estado tratando de aprovechar estos días y semanas que me quedan. Terminé de ver Houseki no kuni, y para reemplazarlo empecé a ver Bocchi the rock! por ahí vi hace un tiempo algunos fragmentos divertidos de esa serie y me llamó la atención, oí que es divertida y me atreví. Entre ayer y hoy he visto seis episodios y es jodidamente genial la creatividad que han tenido los animadores. Me gusta Bocchi, cómo reacciona y se vuelve loca por tonterías. Es una persona con la que uno puede empatizar.
Daré algo más de detalles sobre lo que me está pasando con Esie y sus relativos… Ayer acabé otra edición de Esie. Luego de tres ediciones creo que está lista para publicar, por fin. Pero no sé si lo publicaré porque… estoy demasiado inmerso en el otro libro pre/se-cuela de Esie. Recuerdo cuando terminé Esie y pensé en escribir algo más al respecto: una historia corta sobre otro personaje, su punto de vista… nunca habría imaginado la complejidad y la profundidad que está tomando el asunto. La razón por la que dudo al publicar Esie es porque la otra historia se conecta directamente a Esie, es como si al principio Esie fuese un núcleo principal, la excusa por la cual existe este otro libro, pero con el tiempo Esie empieza a quedarse de lado, empieza de cierta manera a independizarse y obtener su personalidad propia. Según yo Esie está lista y no debería necesitar más trabajo, siempre le viene bien una releída, siempre hay algo que se puede arreglar, frases que optimizar, pero ya está en un estado satisfactorio. Ahora otra cosa es si requerirá alguna modificación en pro del otro libro en caso de que me parezca necesario poner algo que implica una inconsistencia relativo a Esie… En fin, iré viendo eso durante este mes porque sino tendrá que quedar en standby hasta finales de marzo.
Terminé la evaluación de Jpo SndGen1 y así tenemos el primer promedio de las listas de reproducción. Todavía estoy afinando el tema de los números, la idea es poder identificar temas que me gustan más y temas que me gustan menos y así poder agruparlos, además de calificar las listas en general por supuesto.
Estoy pensando en ocupar Miro, una aplicación que estuve viendo hace unos meses, la gracia es que uno puede hacer mapas conceptuales, cosa que es bastante útil a la hora de hacer lo que hago. La semana anterior a la pasada estuve echándole un vistazo a una página de edición de revistas llamado flipsnack, igual que Miro es de pago por subscripción, Miro funciona perfectamente en su versión gratis, ninguna de sus restricciones me afecta mucho, y flipsnack no lo sé porque tengo una versión de prueba por catorce días, cuando termine veré qué restricciones me impone, si es que puedo utilizarla. No me vale la pena pagarlo, si bien es una buena fuente de ejemplos de plantillas tengo mejores opciones en Affinity que lo tengo adquirido.
Hablando de revistas, terminando de subir esta entrada voy a echar una mirada a mis ensayos que los tengo muy tirados.
Semana 21
22/01/2023
La ira borboteó en mí el miércoles 18 de enero como no lo hacía hace mucho. Es increíble cómo las emociones nos predisponen a ciertas reacciones. A veces, varias veces por cierto, me gustaría ser un verdadero desagradable de mier**, aprovechar apropiadamente la ira, depender de ella para mis interacciones humanas y así alejar a todo el mundo de mí para no tener que lidiar con nadie. Como buen nueve del eneagrama suprimo mi ira, pero es el motor energético de mi disposición hacia la vida. Más o menos. Pero es muy difícil que la ira tome el control. No puedo ser el desagradable que idealizo (aunque me acerco bastante), porque estoy condicionado por mi intento de naturaleza pacífica, y porque entiendo que estoy inmerso en una sociedad que requiere la interacción efectiva entre individuos. Jode. Pero es así.
Bueno, no hablo realmente en serio, uno dice esas cosas de hecho porque es precisamente esa, en mi caso la ira, la emoción que se empeña a emerger ¿y cómo responde mi mente? “¡Quisiera poder exteriorizar toda esta ira!” Sí. Soy un chico bueno por naturaleza pues lo soy en el exterior y lo soy más del 99,99% del tiempo. La evidencia es lo que cuenta ¿no? Da igual todos los retorcijones mentales que haya en mi cabeza, al final lo que importa es lo que sale a la luz, lo que muevo físicamente. O no…
De todas formas he estado sufriendo algunos dolores de cabeza, en el momento en el que apareció la ira ya estaba medio cabreado por la constante incomodidad.
Estoy bastante conforme con la dirección en la que estoy llevando las entradas semanales. De partida olvido recordarme a mí mismo que es una victoria el hecho de hacerlas sin falta todos los domingos, más aún como lo empecé a hacer este mes con diseños de página entre comillas “personalizados” para cada semana. Peero… no estoy muy satisfecho con el contenido escrito de las entradas. Siento que estoy siendo repetitivo siguiendo una estructura… demasiado definida, por ejemplo empiezo diciendo algo simple sobre mi trabajo algo así de cómo estuvo mi semana o qué espero de la siguiente, menciono algo que haya hecho relativo a “share music”, y poco más. Me gustaría ser más personal a la hora de escribir mis entradas. Esto tiene algunos problemas… no siempre siento la necesidad de escribir algo relativamente profundo sobre mí o sobre una o varias experiencias de uno o varios días de la semana, y peor aún, esto no es un diario de vida en el que pueda escribir mis cosas privadas con lujo de detalle. Este sitio, este blog está pensado como algo público, actualmente no busco un público activamente, pero pretendo que sea contenido de libre acceso porque ayuda a mi actividad de escritor que está en constante crecimiento. Tendré que arreglármelas semana a semana e ir viendo.
Me está gustando tanto como está quedando el diseño de las entradas que creo que haré un pdf compilado con todas las páginas a final de año, y terminaremos con un poco más de 52 páginas, a veces tendré que subir más de una página por semana, como sospecho que pasará con esta entrada, porque veo que tengo bastantes cosas que mencionar hoy. De hecho empiezo a utilizar dibujos para acompañar los fondos…
Esta semana dejé de lado el tema de la edición de Esie… como dije se quedará en standby mientras escribo su precuela/secuela y tomo una decisión de si publicarlo o no. Al contrario de Esie, estuve revisitando mis ensayos, estoy construyendo con Miro un mapa conceptual por ensayo para ayudarme a organizarme. Siempre existe el peligro de que deje de lado la precuela/secuela de Esie porque me enfoque más en los ensayos… lo de siempre.
Vale, lo del trabajo. Es necesario mencionarlo porque al parecer la siguiente será la última semana relativamente tranquila para mí, si todo va de acuerdo a lo que planea la empresa el lunes 30 de enero empezará la época en la que hay más trabajo del año. En condiciones normales llego más o menos veinte para las 7 de la tarde del trabajo a mi casa, en esta época rara vez llegaré antes de las 8. En resumen, estaré más cansado y no tendré tanto tiempo para mis cosas, es posible incluso que tenga que trabajar algún sábado, ese es un tema que tendré que ir considerando en mis actividades.
Semana 22
29/01/2023
Última entrada del primer mes del año.
Mañana lunes 30 empieza lo bueno en mi trabajo, tengo fe en que no será tan ajetreado.
He estado recapitulando mucho mis ensayos, Miro, la aplicación de mapas conceptuales, demuestra ser cada día más útil (obviamente no me están patrocinando ni nada), estoy teniendo un mejor insight de lo que tengo escrito y de cómo organizarlo gracias a ella. He estado pensando… cuando empecé este sitio a eso de septiembre del año pasado, más o menos hace 5 meses, pensaba en terminar relativamente pronto el compendio de ensayos, lo que implica en resumen, que todos los ensayos involucrados estén terminados, y bien organizados en el libro. Con relativamente pronto pensaba en cosa de un año. Por supuesto los planes cambiaron un poco con el tiempo, tal y como pensé que lo harían, a día de hoy estoy más involucrado con la precuela/secuela de Esie que con los ensayos, así que el compendio se retrasa y se retrasa. Lo que me llevó a pensar… bueno, los ensayos por una parte son mis inquietudes existenciales respecto al funcionamiento del mundo, siempre lo han sido y siempre lo serán, así que no es como si terminado el compendio dejaré de escribir ensayos ni nada y es algo que he contemplado, así que tendría que haber, posteriormente al primer compendio, una serie de siguientes partes que deberían ser más o menos la representación de mi pensamiento. La pregunta es, ¿en qué momento terminar un compendio e iniciar el siguiente? Algo tan ambiguo como un ensayo puede o no ser incluido en el primer o segundo compendio, es como decidir si poner un siguiente ladrillo al construir una muralla, al poner el ladrillo uno se ve obligado a repensar toda la construcción, uno sencillamente no puede poner un ladrillo encima y darlo todo por terminado, tiene que tener un sentido y para ello hay que completar la fila de ladrillos para que la muralla tenga una altura homogénea, de otra forma el ladrillo extra está sobrando y molesta. Ese es el asunto. Un ensayo puede encajar mejor o peor en algún compendio y puede ser algo de lo que no me percate de inmediato sino mucho después, lo que claro extendería por mucho el tiempo de “producción” de un compendio. Así que tomé la decisión, de publicar el primer compendio, pero, estará permanentemente sujeto a cambios. Especificaré qué ensayos contiene en una pequeña guía al inicio o al final del libro y cada cierto tiempo actualizaré su estado. Aun así, me tomará tiempo el preparar el primer compendio, sobre todo porque estos próximos meses sí o sí tendré menos tiempo.
Otra idea que tengo es publicar un dibujo al final de cada mes, uno algo más elaborado que los dibujos anteriormente puestos en estas entradas. Bueno, hoy no tengo nada preparado. Buscaré algo en mis “archivos” y veré si lo agrego por este mes. Pero quiero tener esa presión de al menos intentar dibujar algo mensualmente para el blog.
Decidí que todos, o al menos la mayoría de los dibujos que ponga en las entradas serán hechos a mano. El caracol y las flores de las páginas anteriores de hecho fueron dibujados con un tiralíneas negro, sólo saqué una foto a esos dibujos y los edité de manera que el fondo desapareciera en un blanco que encajara con las páginas. Ese es el procedimiento que quiero explotar.
Terminé de ver Bocchi the rock y… ya no tengo nada más que ver. Supongo que puedo seguir viendo 2 broke girls que no he retomado… pero parece apropiado no tener nada que ver en un momento en el que no tendré mucho tiempo. Bueno… Eso sería por este mes.