Junio 2023

Semana 40

04/06/2023

Desde que tuve ese… receso de mes y medio en abril y primera mitad de año, pude algo así como reiniciar mis hábitos de sueño. Debido a las exigencias horarias de algunas temporadas pasadas me había acostumbrado a dormir menos de siete horas, sencillamente no sacaba nada con acostarme temprano si no podía quedarme dormido temprano, o me despertaba temprano y/o dormía a saltos. El cansancio el nuevo ciclo de mi actividad laboral me hizo volver a mis niveles anteriores, ahora puedo dormir más de siete horas plácidamente.

Ha llegado Junio, el último mes de la primera mitad del año. Me quedan tres meses para: dejar listo mi compilado de ensayos, y aprender ese nuevo tema en piano.

Hace un tiempo que estoy buscando un mueble específico, un escritorio que me sirva para pasar el día con mi computador y a la vez resguarde mi piano. La idea es poder tocar el piano justo en el mismo lugar en el que tengo mi estación de… trabajo(?)/juego(?). Estuve viendo unos escritorios interesantes, pero hay un problema, mi piano es demasiado grueso, ningún escritorio que he visto es capaz de alojar apropiadamente mi piano. Pero sigo vigilante, algún día encontraré el mueble perfecto.

Junio es también el mes en el que saldrá el último volumen de “So i’m a spider, so what”. Sip a eso del último tercio del mes estaré ocupado leyendo. Ah… i’m not ready… Siempre es difícil terminar una buena historia.

Estuve escribiendo algunos nuevos ensayos, pero lo que se lleva el grueso de mi actividad (además de mi trabajo formal) es V rising. Sí… el juego de vampiros la lleva.

El mes de junio tendrá un color violeta con variaciones rosas… me parece apropiado considerando que es el mes que marca el final del otoño y el inicio del invierno. Ahora… debo al final de mayo un dibujo que valga la pena… porque lamentablemente no he podido dibujar… no hay inspiración.


Semana 41

11/06/2023

He estado investigando un poco en las posibilidades de publicar un libro con una editorial (de vez en cuando lo hago para ir tanteando el terreno, para ver cómo van cambiando las cosas), y se me hizo inminente la confrontación con un problema fundamental. Bueno, yo creo que está fuera de cuestión el método de publicación, conseguir que una editorial escoja publicar uno de mis libros parece imposible. Quizás sea por el ingente flujo de trabajos que reciben, quizás lo que yo puedo entregar no es lo que buscan, o sencillamente la calidad de mis escritos no es buena. Hoy en día es mucho más razonable autopublicar, es decir, uno mismo se financiarse el proceso. Hay algunas plataformas por medio de las cuales se puede publicar digitalmente así sin más, incluso sin costo, pero en mi experiencia esa clase de plataformas sólo funcionan apropiadamente si uno ya tiene un público, lo cual no pasa en mi caso. Ese es mi problema, y no es de extrañar, un escritor, cualquier artista al fin y al cabo, necesita un público y es lo más difícil de conseguir. Por eso creo que es más razonable trabajar con sellos de autopublicación, áreas de algunas editoriales en las que uno puede llegar, exponer su trabajo literario, correr con los gastos y los riesgos pertinentes y ponerse en el mercado. Es el modelo predilecto de las editoriales, sobre todo a la hora de hablar de escritores noveles. Hoy en día es mejor que los autores corran con sus propios riesgos económicos a la hora de publicar y por mí está bien. Soy una persona que le gusta correr con sus propios gastos y no me importa perder algo de dinero por empezar a difundir mi obra.

El problema es precisamente lo que tengo que perseguir en el momento de darme a conocer. Ya lo había pensado antes y lo tenía en consideración, pero me golpeó cuando vi el canal de una editorial de autopublicación presentando sus autores por medio de entrevistas en videos. Fue como una bofetada en la cara… “¿voy a tener que hacer esto?”. “Yo solamente quiero escribir y quizás vender algunos libros”. Para mí siempre fue problemática la idea de las firmas de libros, eso cuando uno ve a los autores en ciertos eventos e interactúa con la gente que lee sus libros, o que le interesa leer sus libros. Sonará gracioso pero soy la persona más introvertida que conozco, y no hay pesadilla más grande para mí que la de tener que interactuar constantemente con otros seres humanos por mucho que entiendan mis historias y/o pensamientos y por ello se acerquen a mí. He estado cambiando un poco los últimos años en ese respecto desde que entré a trabajar, pero aún creo que estoy mentalmente muy desincronizado de algo como tener un público, por pequeño que este sea. Para mí lo ideal sería hacer todo por internet, sin interacciones físicas, pero me parece que es ingenuo. ¿Quizás debería dar el salto a una vida un poco diferente, un poco más afectuosa? ¿O debería adaptar mis intenciones como escritor a mis habilidades y necesidades personales? Esa es la encrucijada con la que me encuentro hoy, porque siento que debo tomar una decisión pronto. Mi “proyecto” de escritor está tomando forma, no tan rápido como podría hacerlo, pero aun así demasiado rápido para mí. Soy alguien que requiere tiempo, muuucho tiempo para hacer las cosas y acostumbrarme. Así como voy creo que a lo más en tres años estaré listo para publicar. Recordemos que mis puntos a completar para sentirme apto son principalmente dos: tener un sitio web funcional, lo cual ya tiene buena forma, y tener una cantidad decente de libros listos con calidad por lo menos moderada. Si todo saliera bien quizás incluso el próximo año tendría que estar buscando opciones de publicación seriamente, lo cual es un poco aterrador.

Bueno, tampoco es tan terrible, el ser un escritor no lo convierte a uno en una figura tan pública en comparación a otras formas de entretenimiento o difusión como los músicos o los actores, y es más factible para un escritor permanecer al margen de la publicación de su obra que para estos ejemplos.


Semana 42

18/06/2023

Durante la madrugada del miércoles tuve una noche... algo intensa...

He estado con una especie de resfriado que ha atacado como en cámara lenta, empecé con unos síntomas pocos, un malestar a la garganta, un poco de congestión, mi cuerpo estaba algo extraño, pero todo esto era demasiado sutil, tanto como para dudar de si realmente me estaba resfriando, o era otra cosa más pasajera. En cosa de un día se me pasó, y unos cinco días más tarde me empezó una tos... no quiero decir que es mucha, pero es molestosa, y ha ido acentuándose con los días.

Había estado durmiendo bien, pero la noche del martes para el miércoles estuve como... delirando un poco, me despertó la tos un par de veces y mi mente estaba atascada en los mismos pensamientos. Lo peor es que soñé con... ¿no les ha pasado que a veces soñamos con una persona del pasado y nuestro cerebro sencillamente relaciona sentimientos con ella? Bueno, a veces esos sentimientos han existido, otras veces (y me ha pasado) nuestros sueños nos fuerzan sentimientos por esa persona, sentimientos que nunca estuvieron ahí.

Bueno, son cosas que hace nuestra mente, quién sabe porqué... quién sabe si tiene un propósito real o si sencillamente es un efecto secundario de la manera en la que funcionamos. El punto, es que soñé con una persona que me gustaba en el pasado (hace 16 o 17 put*s años) y este día ha sido jodido. En mi realidad estoy decidido a permanecer solo, pero estas circunstancias me cabrean porque me hacen pensar que mi convicción es muy frágil, que un tropiezo y adiós principios... bueno, tampoco es como que diga "no voy a estar nunca con nadie", pero sí me digo: "no voy a estar con cualquier persona", no es que esta persona con la que soñé sea "cualquier persona" pero... en fin, yo me entiendo. Es común olvidar que los seres humanos somos capaces de hacer cualquier cosa en las circunstancias adecuadas. Quizás sería saludable para la humanidad el ver más a los individuos como influencias que como... eso, individuos. "Quiero esa influencia", "no quiero esta"... o quizá no sea tan buena idea, ¿podríamos perder nociones morales? Al final lo que se perpetúa de nosotros es nuestra conducta, y (según mis ideas de la conciencia) nuestra conducta da forma a nuestra individualidad, a nuestra conciencia. No voy a ir mucho más allá o esto se convertirá en un ensayo.

Hace un tiempo que ando bastante torpe. El teléfono que tengo no se me había caído casi nunca, pero los últimos meses se me cae por cualquier cosa, además me ando tropezando solo, por la calle o por el trabajo, lo cual es raro. Pensándolo bien no soy bueno para doblarme los tobillos, recuerdo que cuando joven solía doblarme los tobillos más seguido, será porque mi pie creció de tamaño en proporción a mi cuerpo, o porque hoy uso bototos la mayor parte del tiempo.

Hay aspectos psicológicos que generan estos episodios de... torpeza, sé que es mi mente la que provoca estos accidentes a mi alrededor, lo que no sé es cómo exactamente. ¿Es ansiedad? ¿o estrés? ¿Puede empeorar? ¿Tiene alguna relación con mi sueño? ¿Realmente me hace falta, desde un punto de vista emocional, estar con alguien y sencillamente estoy pensando en el recuerdo de una persona que está muy a mano?

He estado intentando escribir un ensayo sobre el movimiento... pero no se me da, no sé si me faltarán las ideas necesarias, o es mi estado mental actual...

En fin, estoy perdiendo el foco. Superaré el traspié de mi crush, el problema es que no hay progreso en el sentido de que no soy capaz de controlar estas emociones de las que me jacto ser capaz de controlar. Aunque viéndolo desde el punto de vista pragmático uno podría decir que sí puedo controlarlas porque mi persona es capaz de restringirse, de no dejarse dominar y actuar impulsivamente... sí, es cierto, no se trata de suprimir las emociones, se trata de dejarlas fluir y no aferrarse a ellas.

 


Semana 43

25/06/2023

Los últimos meses he estado viendo mucho contenido político y económico en youtube. No es por nada, cuando me incluí laboralmente en el sistema me empecé a interesar en mis finanzas lo que explica el interés en el ámbito económico, ¿y el político? Más o menos lo mismo, lo que hagan los políticos influyen en mis finanzas sobre todo en tiempos de crisis. Pero la política y la economía tienen otros encantos, he estado pensando en un libro en el que incorporo sistemas económicos y políticos. Nunca fui una persona que me interesara en estas cosas, así que comprendí que tenía mucho que aprender. El problema es que siento que estos temas... a ver, son necesarios para entender en parte cómo funciona el ser humano y la sociedad que conforma, pero como ni es mi fuerte ni mi foco real siento que me estanca un poco, me explico: esta afición a los informativos económicos y políticos reemplazaron otros videos de carácter más psicológico, no son de autoayuda... pero sí, a uno lo ayudan a conocerse mejor. Cuando estuve por así decirlo en el peak con estos temas de introspección sentí que tomaba el control de mi vida productiva, ahora lo he ido perdiendo de nuevo. Quizás sólo estoy encontrando relaciones causales donde no debería encontrarlas, pero me vale la pena volver a dar importancia a mi situación interna.

Dije que jugaría V rising como quien va de vacaciones, después de todo un descanso mental no le viene mal a nadie, pero mi vicio con ese juego ya ha durado demasiado. Ahora mismo no soy capaz de escribir nada (al menos he podido tocar el piano), aunque eso lo atribuyo a una falta de inspiración que espero sea pasajera. Ahora, me interesa poder pregresar de alguna manera, no me importa si es relativo a mis ensayos o a una clase de historia. Para eso tengo que cambiar mi estado mental actual.

Tampoco es que mi estado actual sea irremediablemente malo, ando... especialmente reflexivo, tiendo a dejar mi mente en estado de reposo, me pasa mucho que necesito dejar todo de lado y sencillamente pararme a pensar, o a dejar mi mente fluir. El trabajo anda lento y tengo muchas instancias en las que podría ponerme a hacer algo productivo, pero mi mente sencillamente no me acompaña. Ahora bien, muchos dirán "sólo escribe", y sí, lo he considerado, pero para mí es evidente que el criterio de una mente motivada no es el mismo que el de una desmotivada, creo que escribir sin realmente una motivación puede ser incluso destructivo.

Los animes que estoy viendo están empezando a terminar, Dr stone y Kimetsu dieron por terminadas sus temporadas la semana pasada, y esta semana terminó Skip and Loafer... (aunque me faltan 2 episodios para terminarlo). Por supuesto el último tomo de "so i'm a spider, so what" fue liberado esta semana así que tendré algo que leer, y… ya me lo terminé. Seriamente pensé que era liberado el 22, así que el 21 logueé en mi cuenta de Kindle para precomprarlo y ¡sorpresa! Había salido el 20 :D. ¡Fuck me!

Bueno, lo compré el miércoles y hoy domingo acabo de terminarlo… Creo que escribiré algo al respecto. Resultó ser una historia muuy interesante…