Agosto 2023
Semana 49
06/08/2023
Empieza agosto, y estoy oficialmente en proceso de autopublicación. Bueno, la semana pasada dije que estaba en los últimos pasos, pero en realidad era que estaba en los últimos pasos para empezar. xD, es lo que quise decir.
Tengo lista la ilustración, está firmado el contrato y pagada la primera parte para el servicio de autopublicación, envié los datos pertinentes y ahora a esperar y afinar algunos detalles. En teoría, en tres meses luego de firmado el contrato debería estar publicando el libro y a ver cómo me va.
Me parece relevante escribir sobre mis expectativas al respecto. No espero hacerme millonario con la publicación, es mi primera inmersión en este mundo de las publicaciones y espero poder construirme una reputación poco a poco. Principalmente pienso que esto es una inversión, en el peor de los casos no seré capaz de recuperar la inversión inicial, es decir, el capital que tuve que inyectar para poner mi libro ahí fuera, en el mejor de los casos, mi libro me servirá para tener un ingreso extra que a la larga probablemente utilizaré para publicar otros trabajos. Por supuesto a cualquier autor le gustaría que su trabajo sea apreciado y le resulte proveedor de mucho dinero, pero honestamente yo soy un tanto precavido con el éxito.
Nunca he sido ambicioso, pero desde hace poco me he cuestionado el tema del éxito desmedido. Un ejemplo es el tema de ganarse la lotería (me suena el haber hablado de esto antes, aunque no estoy seguro de que haya sido una entrada semanal). Es común ver cómo los ganadores de la lotería se arruinan ¿Por qué? Bueno, la mayoría de las personas que ganan la lotería son muy restringidos de recursos, o pobres o de clase media, por ello, es normal que no estén acostumbrados a lidiar con grandes cantidades de dinero, de hecho, muchos son desordenados financieramente, y ese es uno de los factores determinantes que les impide mejorar su situación económica. Si estoy acostumbrado a gastar todo el dinero de mi ingreso mensual, ¿cómo voy a utilizar el dinero de un premio tan descabellado como el de la lotería? Irresponsablemente, lo más seguro. La gente se arruina porque es muy distinto ser un millonario que se ha ganado su fortuna a punta de inteligencia y trabajo duro que a ser una persona de recursos modestos que de repente se ve en una situación económica en la que es ajena, es muy difícil que alguien consiga realmente adecuarse al cambio tan drástico que esto significa como para actuar de una manera apropiada tal que no haya… repercusiones negativas. La cruda verdad, es que la parte de obtener dinero es una pequeña fracción del trabajo, todos podemos conseguir dinero en mayor o menor medida, la mayor parte de lo que hace posible el construir riqueza es la disciplina, la visión, la capacidad para poner ese dinero a buen uso, es parte fundamental el ser ordenado.
Personalmente creo que tengo cierta capacidad de orden en mis finanzas, pero sólo hasta cierto punto. No me interesa tener demasiado éxito por miedo a perder el control de mi vida. Lo que más me interesa es estar tranquilo, que no me falte nada, y poder dar rienda suelta a mis ocurrencias creativas. Estoy bien con mi trabajo actual, así que mi mejor aspiración es mejorar un poco mis ingresos mensuales. En cierta medida.
Escritura: 1/10
Lectura: 2/10
Edición: 3/10
Dibujo: 5/10
Piano: 0/10
Semana 50
13/08/2023
…así que le pedí a ChatGPT que me hiciera un análisis sobre el libro que estoy autopublicando, y me dijo que es sensacionalista D:
Bueno, lo que hice fue darle las primeras páginas del libro y me dio un análisis bastante positivo que me elevó el ego un poco, entonces pensé: “hey, ya sé que mi libro es grandioso, le voy a pedir que me dé su opinión más crítica, tiene que haber encontrado algo negativo”. Y sí… sensacionalista. Yo me quedé así como ._. pero luego fue como :0 y al final me quedé como :D
Pensándolo bien uno tiene que poder enganchar a los lectores, así que siempre es buena idea tener un bueno comienzo, considerando que es lo primero que la gente leerá, considerando que puede ser lo único que la gente leerá…
Por supuesto viene el conflicto ético personal… mucha gente inicia sus historias de la manera más épica posible para poder enganchar y poder generar la mayor cantidad de lecturas, ¿soy como ellos? Bueno, no tiene nada de malo hacerlo si uno lo hace bien, supongo, el comienzo super atractivo no es malo si no desentona con el resto del libro, si no es innecesario, no está forzado. ¿Mi inicio cumple esas características?
En la semana volví a oír esa idea que uno escucha de vez en cuando, que la disciplina es mejor que la inspiración en el trabajo creativo. Sí… no es bueno depender de la inspiración, porque significa que sólo trabajarás cuando tengas un humor que te conduzca a trabajar, sólo trabajarás cuando estés emocionado, cuando tengas una idea que te llena y quieras llevarla a cabo y... ¿eh? ¿qué hay de malo en eso? ¡Yo soy así! Me cuesta un mundo entero y parte del mundo vecino escribir o dibujar si no tengo ánimos para hacerlo, y si lo hago de todas formas lo que sale de mi… glándula creativa, es 98% desastroso. Mi problema en particular no obstante, no es que no puedo crear mucho contenido satisfactorio, mi problema, es que cuando mis niveles de ánimo creativos están bajos mi percepción se “contamina”. Me ha pasado muchas veces que cuando revisito una idea que sé que es buena, en mi humor contaminado la desecho. Sí.
No es del todo malo, puedo usarlo como un filtro, algo tiene que ser bueno frente a cualquier percepción para ser “fundamentalmente” bueno, pero tengo que tener mucho cuidado, porque creo que incluso las ideas realmente buenas pueden verse opacadas en el estado de ánimo inadecuado.
Creo que ser disciplinado implica, o está más acompañado a ser cerebral, racional, en crear utilizando estructuras, analíticamente. Y yo… no trabajo tan así. No me malinterpreten, creo que es bueno, relevante, necesario trabajar con un background intelectual, hay que tener conocimientos mínimos sobre cómo manejar las áreas que nos competen, pero al final del día, una historia, una imagen, o ya que estamos, cualquier trabajo creativo apelará al estado emocional de la persona receptora de la obra, lo guiará por un viaje de sensaciones, y creo que como creador, ser invadido por, o alojar la emoción en cuestión me parece la manera más efectiva de… asegurarse de plasmarla efectivamente. Como escritor, siento que soy mi primer lector, cuando escribo, muchas veces no tengo idea de lo que va a pasar más adelante, me siento como un médium, como un intermediario entre mi forma creativa y la escritura, es como si no fuera yo quien escribe, y me sorprendo con mis escritos tal y como lo hace cualquier lector con una historia que lo tiene atrapado, me dejo guiar por la inspiración.
Mis mayores intentos de incrustar la disciplina en mi rutina creativa es esa zona en mi web que habla de shows de maneras racionales, aunque más que nada expreso cómo habría hecho yo las cosas si hubiera estado en los zapatos de los creadores de estas historias.
ChatGPT es una herramienta muy muy útil, aún le falta potencia, me gustaría poder alimentarlo con todo el contenido de mi libro, pero sólo puedo hacerlo con unas cuantas páginas, mientras más le dé, más inexacto es… No pretendo crear historias con una IA, pero es muy útil para ordenar ideas, hacer esquemas, conseguir “opiniones” prematuras externas, hacer correcciones y traducciones. En la semana le di una página y quedé boquiabierto con la manera en la que tradujo mi libro al inglés. Creo que terminaré traduciendo todo el libro al inglés, aunque no estoy seguro de si le daría algún uso, quizás sólo lo pondría como complemento por si alguien lo quisiera.
Escritura: 2/10
Lectura: 4/10
Edición: 5/10
Dibujo: 4/10
Piano: 2/10
Semana 51
20/08/2023
Fracasé. Hace unos meses me propuse dos cosas como meta para septiembre: Aprender un nuevo tema en piano, y por supuesto, tener “listo” mi compilado de ensayos para registrarlo y “publicarlo”.
Los problemas que tuve: estoy pasando por una especie de crisis… con el piano… no es que haya dejado de tocar, pero me está costando mucho trabajo practicar, con mucha surte estoy tocando media hora, dos veces a la semana. Si a eso le sumamos que “abandoné” el tema que estaba aprendiendo para empezar otro… sí. La razón, según yo, por la que estoy tan flojo con el piano, es que estoy… un poco disperso(?), hace tiempo que estoy en un estado mental de “absorción”, muy reflexivo, busco cosas nuevas, reviso intereses y trabajos antiguos… lo que me lleva al asunto del compilado.
Bueno, la situación cambió drásticamente. El motivo para ponerme una meta con el tema de los ensayos era conseguir algo de progreso en mi actividad de escritor, pero cuando me la propuse no tenía en consideración que ME PONDRÍA EN CAMPAÑA PARA PUBLICAR UN LIBRO. Sí. Eso. En verdad no estoy nada ocupado con el tema de la publicación, enviado el manuscrito y la información sólo tengo que esperar, pero en sí el hecho de estar en proceso de autopublicación satisface el tema de “progresar” en términos de mi actividad como escritor. Pero no se trata de que sienta que mi tiempo esté siendo bien ocupado sólo por estar… esperando… en lo que ocupo mi mente, mi reflexión hoy es cuál va a ser el modus operandi una vez esté publicado mi libro, es decir, qué voy a hacer con eso, y como voy a seguir a partir de ahí. Son muchas cosas, muchas ideas que he tenido que contemplar y… ahí estoy.
Escritura: 2/10
Lectura: 3/10
Edición: 4/10
Dibujo: 1/10
Piano: 2/10
Semana 52
27/08/2023
Esta semana renové el dominio de mi sitio web, lo que significa que hace un año que empecé a trabajar en mi sitio. El tiempo vuela.
Hoy quiero explicar un poco mis… por ahora planes sobre mis entradas. Desde principio de año que tengo el formato actual que es: una entrada semanal hecha y subida los domingos, adornada con fondos “genéricos” de colores. El objetivo de los fondos era darme una excusa para practicar dibujo. Entiendo que uso pinceles predefinidos, pero incluso eso significa algo de experiencia para mí, el usarlos, el mezclar colores y diseños ha resultado muy provechoso para mí. Me habría gustado poder hacer cosas más rebuscadas, simbólicas y creativas, pero el dibujo no es mi fuerte realmente. No todos estos fondos son decentes, pero he conseguido algunos que considero muy buenos, y los usaré en el futuro en mis escritos, probablemente, particularmente, en mis entradas. Ahora bien, seguiré utilizando este formato hasta fin de año, entonces haré un compilado de las entradas y lo subiré en pdf, seguramente eliminaré las páginas que actualmente tengo subidas sobre las entradas de blog. El tema de las entradas empezó el año pasado con una página por entrada, lo modifiqué porque no quería llenar mi sitio web con tanta página tan rápido, este año he estado haciendo una página por mes de entrada, pero una página mensual de entradas también se me hace que es mucho, sobre todo porque por cada página hay 4, 5, 8, o 10 imágenes. Me parece bien tenerlas mientras el año está en progreso, pero luego creo que sólo ocupan espacio, por eso cuando el año termine archivaré el año en un pdf único y lo pondré a disposición.
Mis planes para el próximo año son algo diferentes. Sigo comprometido con la idea de usar un formato de revista y me gustaría aplicarlo a las entradas del 2024, quiero experimentar con el tema para luego poder aplicarlo mejor a mis ensayos. Para ello tengo que hacer algo más que sólo hacer fondos, tendré que entrar a jugar con el tamaño y el diseño de las letras, hacer más dibujos etc… Voy a bajar la frecuencia en la que publico, en lugar de hacer una entrada “simple” y “apurada” por semana, haré una entrada más completa por mes. Seguiré intentando escribir semanalmente, y lo agregaré al contenido del mes. La diferencia, es que espero:
1)Reducir la cantidad de páginas por mes.
2)Dar una estructura a todo el contenido mensual, para lograr una consistencia más parecida a una revista.
Desde hace un tiempo que quiero diseñar, o encontrar mi estilo a la hora de hacer… personajes. Creo que sería muy útil si pudiera hacerme unos personajes que resulten recurrentes en mi sitio y/o escritos de entrada y/o ensayos, así tendría una manera de… incorporar emociones, expresiones… sería bonito. Pero llevo mucho tiempo entre buscando, e intentando cosas… así que no espero realmente tener éxito, aunque lo intentaré.
Escritura: 4/10
Lectura: 1/10
Edición: 2/10
Dibujo: 3/10
Piano: 4/10